top of page

Zirconio vs Disilicato. ¿Cual es mejor?

  • Foto del escritor: Protdent
    Protdent
  • 21 sept
  • 3 Min. de lectura

Introducción: la era digital en prótesis dentales


Zirconio vs Disilicato
Zirconio vs Disilicato

La odontología vive una transformación: el trabajo manual fue reemplazado por tecnologías digitales que permiten resultados más rápidos, precisos y estéticos. En este contexto, el zirconio y el disilicato de litio se convirtieron en los materiales de referencia para las prótesis dentales de alta gama. , ahora entre Zirconio vs Disilicato. ¿Cual es mejor? Ambos ofrecen soluciones de gran calidad, pero con características distintas que conviene conocer antes de elegir.

 



¿Qué es el zirconio dental?

El zirconio es un material cerámico de alta resistencia, utilizado en odontología para fabricar coronas, puentes y estructuras protésicas.

  • Resistencia: es uno de los materiales más duros, ideal para zonas posteriores donde la fuerza masticatoria es mayor.

  • Durabilidad: puede mantenerse estable durante muchos años sin fracturarse.

  • Estética: el zirconio monolítico moderno ofrece translucidez, aunque su fuerte está en la resistencia más que en la naturalidad del color.

👉 Se utiliza principalmente en coronas posteriores y rehabilitaciones completas en pacientes que requieren larga vida útil y máxima resistencia.

¿Qué es el disilicato de litio?

El disilicato de litio es un material vítreo-cerámico que se destaca por su estética.

  • Alta translucidez: imita el aspecto natural de los dientes, siendo casi indistinguible a simple vista.

  • Facilidad de cementación: su superficie permite un pegado más seguro que el zirconio.

  • Versatilidad: es ideal para carillas, coronas anteriores e incrustaciones donde la estética es la prioridad.

👉 Se recomienda en zonas anteriores y tratamientos donde la naturalidad de la sonrisa es clave.

La comparacion directa ente Zirconio vs Disilicato. ¿Cual es mejor?

Criterio

Zirconio

Disilicato de litio

Resistencia

⭐⭐⭐⭐⭐ Muy alta

⭐⭐ Media

Estética

⭐⭐⭐ Buena (especial en monolítico)

⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente, natural

Durabilidad

⭐⭐⭐⭐⭐ Larga vida útil

⭐⭐⭐ Duración intermedia

Cementación

Más compleja

Más sencilla

Uso principal

Coronas posteriores, puentes

Carillas, coronas anteriores

Precio en Argentina*

Medio-alto

Medio-alto

El precio depende de factores como el tipo de caso, número de piezas y clínica odontológica.

¿Cuál conviene elegir?

No existe un material “mejor” en todos los casos, sino el más adecuado para cada necesidad:

  • Zirconio → recomendado en posteriores y rehabilitaciones completas donde la fuerza y la resistencia son clave.

  • Disilicato → recomendado en anteriores o en pacientes que buscan máxima estética y naturalidad.

En muchos tratamientos combinados, ambos materiales se utilizan juntos para equilibrar funcionalidad y estética.

El papel de la odontología digital

La diferencia no está solo en el material, sino en cómo se fabrica.Con el flujo digital CAD CAM que utilizamos en Protdent, cada caso sigue un proceso controlado:

  1. Recepción del escaneo digital.

  2. Diseño CAD en software especializado.

  3. Fresado o impresión 3D en el material elegido.

  4. Prueba try-in para confirmar ajuste y estética.

  5. Resultado final: una prótesis precisa, predecible y estética.

Este método reduce errores, acorta tiempos y mejora la experiencia del odontólogo y del paciente.

Conclusión

El zirconio y el disilicato de litio son hoy las mejores opciones para restauraciones dentales de alta gama. La elección depende del diagnóstico clínico, el área de la boca y las expectativas estéticas del paciente. En Protdent combinamos más de 60 años de experiencia con la última tecnología digital para asegurar resultados que unen precisión, estética y durabilidad.

👉 ¿Sos odontólogo y querés dar el salto a la odontología digital sin complicarte? Contactanos y te mostramos cómo trabajar con un laboratorio premium que entiende tus necesidades.




Comentarios


bottom of page